Practica docente II
¿A qué se llama Fracaso Escolar?
Entendemos por “fracaso escolar” a una situación temporal en la que se encuentra un escolar, caracterizada por la imposibilidad de alcanzar los objetivos curriculares de su nivel de escolarización que le permitan obtener calificaciones de éxito.
¿Cuáles son las causas del fracaso escolar?
En tanto en cuanto el término “fracaso escolar” se emplea para describir una situación social, no cabe en modo alguno hablar de buscar “causas”. Esta puede ser la explicación de que sigamos sin prevenirlo ni resolverlo con eficacia. Buscar causas de un fenómeno psico-social es algo totalmente absurdo. Los fenómenos físico-químicos son siempre el resultado de una causa que los provoca. Sin embargo, no existen las causas del deterioro de una relación de amistad, de pareja, de vecindad, … Existen “factores predisponentes del individuo” y “factores predisponentes del entorno”, que aumentan la probabilidad de que se produzca un hecho y existen “factores precipitantes del entorno” que explican porque se producen los sucesos en un momento determinado.
¿Cuáles son las consecuencias del fracaso escolar?
Fundamentalmente y desde un punto de vista estrictamente humano y no social, la principal consecuencia del fracaso escolar es un deterioro de la seguridad en sí mismo y una reducción de la autoestima del escolar. El Fracaso Escolar bien lo podemos percibir como un “Fracaso de Vida”. El deterioro que se produce en el escolar lleva poco a poco a éste a un progresivo desinterés por lo escolar, a comportamientos de evitación. como olvidar las tareas; se deteriora la vida familiar, aumentan los niveles de ira, correspondientes a la frustración que supone no conseguir las metas que otros compañeros o compañeras alcanzan, o bien a sentirse agredido por el profesorado que no reconoce sus esfuerzos, y con ello aparecen agresiones verbales a hermanos, padres, profesores o incluso autolesiones.
El fracaso escolar es una grave lacra social ya que conlleva que enorme gasto en recursos públicos que no pueden aprovechar los ciudadanos y que, al contrario, genera más gastos sociales en su recuperación.
¿Qué se puede hacer ante el Fracaso Escolar de un niño o adolescente?
No puede haber tratamiento de una enfermedad sin saber concretamente en qué consiste ésta. La popular serie del Dr. House, muestra constantemente esta problemática. En casa capítulo de la serie se estudia un caso individual, un paciente concreto, que tiene unos síntomas de enfermedad. El equipo no puede poner en marcha una estrategia terapéutica sin haber establecido previamente una hipótesis diagnóstica explicativa, comprensiva y predictiva del problema. Cuando se llega a esta hipótesis -si hay tiempo- se establece la terapéutica y se resuelve el caso. Sin embargo, véase como para llegar a la hipótesis explicativa se hacen diversas pruebas, no caprichosamente ni de manera mecánica y sistemática (las mismas pruebas a todos los pacientes del Hospital) sino pruebas específicas y concretas, adecuadas a la sintomatología de cada paciente y en función de un modelo teórico explicativo de su posible enfermedad. Además, la serie muestra cómo el equipo del Dr. House cuenta con modernos instrumentos de diagnóstico.
¿La inteligencia se hereda?
Las capacidades humanas se heredan todas. Es decir que el paquete genético resultante de la combinación de los mensajes genéticos de cada espermatozoide y del óvulo fecundado, conlleva en sí mismo las instrucciones para desarrollar mayores o menores capacidades. Sin embargo, la expresión del mensaje genético de los padres (más o menos inteligentes) no significa en modo alguno que sus hijos serán igual de inteligentes que ellos. Alguno de sus hijos puede resultar más o menos inteligente que cualquiera de ambos.